Este sábado 10 de agosto a las 17:00 hrs. el colectivo artístico Complejo Conejo traerá de manera abierta y gratuita a todo público su más reciente creación “Peces caminando!”. Es una performance artística donde un cardumen de peces transita por la ciudad, propuesta que los diseñadores teatrales y actores de la Universidad de Chile estrenaron en la Cuadrienal de Praga 2019.
Si se da a conocer un megaproyecto en el prístino sur del país se activan todas las alarmas, pero al rellenan un humedal a escasos minutos de nuestros hogares, displicencia. Chile es un lugar con muchos paisajes y especies únicas, pero las cámaras no muestran las especies que luchan por no extinguirse a 10 km de la capital. Hablemos de ellas. Esta es la mota verde.
Todas las redes sociales que usamos, todas las páginas web y apps que frecuentamos, la cantidad de llamadas que hacemos y el tiempo que pasamos frente a la pantalla, toda esa información, y mucha más, está en alguna parte, sin que nosotros tengamos idea de lo que se puede estar haciendo con ella y las consecuencias que nos puede traer.
En el marco de las álgidas movilizaciones del 2018, surgió la Brígida Otaku Antifascista, un proyecto con un método de protesta ligado a las redes sociales y muy acorde a los tiempos digitales. Fanáticos del animé y duros opositores a la extrema derecha, acá nos cuentan sobre sus convicciones y nuevas formas de manifestación.
En 2002 un programa de talentos se tomó la pantalla chica y comenzó a ser parte de la tarde de muchos chilenos y chilenas. “Rojo, fama contra fama” marcó a una generación con sus romances, bailes y cahuines. Pero luego de seis años al aire, el querido programa llegó a su fin después de haber catapultado a la fama a una decena de artistas emergentes.